Cafe

Sólo, con leche, con licor… es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, originario del norte de Etiopía, cuenta la leyenda que el café fue descubierto por un pastor, que al ver que cuando sus cabras consumían las hojas del cafeto, les producía efectos estimulantes. Fue él, quien cociendo los frutos producidos por la planta del café con agua a modo de brebaje, se la ofreció a los imanes (no a los de la nevera, son monjes musulmanes) para que no se durmieran en sus oficios nocturnos.

Seguir leyendo «Cafe»

Mermelada de fresa casera light

Mermelada de fresa fitness

A todos nos encantan las mermeladas. Son un alimento súper versátil ya que se puede utilizar bien solo, untado en pan tostado, o bien para acompañar o cubrir tartas o bizcochos.

La mayoría que encontramos en los supermercados tienen alta cantidad de azúcares, bien es cierto que cada día es más fácil encontrarlas sin azúcares añadidos, pero siempre será mejor hacerla nosotros mismos en casa, con ingredientes frescos y de la mejor calidad.

Así hacemos nuestra mermelada de fresas.

Ingredientes:

  • 300gr de fresas troceadas
  • 2 hojas de gelatina
  • 1 cda. agave
  • 1 cda Steviol
  • Zumo de 1/2 limón

Preparación.

  1. En un cazo ponemos las fresas con el agave, el Steviol y el zumo de limón, y ponemos a fuego medio, sin dejar de batir, durante unos 30 minutos. Pasado el tiempo bajamos el fuego al mínimo.
  2. Mientras ponemos a hidratar la gelatina durante 5 minutos. Cuando pase el tiempo lo añadimos a las fresas todavía calientes y mezclamos bien hasta que se disuelva completamente.
  3. Lo colocamos en un tarro de cristal y conservamos en la nevera, no debemos consumir hasta pasadas unas horas.

Endulcorantes

Estamos tremendamente cegados con el  consumo de las drogas, ya que nos escandalizamos con la cocaína, una droga que nos afecta tanto física como psicológicamente, y que además, alimenta a mafias con su tráfico ilegal. Pues bien, tenemos una droga que está en el mercado, a la vista de todos, y esta aceptada socialmente que es muy parecida, hablamos del azúcar blanco.

El azúcar refinado o veneno blanco, es un condimento que no nos proporciona ni vitaminas ni minerales, gracias a su proceso de lavado, pierde la fibra. Además de ser uno de los alimentos más cancerígenos que podemos consumir, provocando enfermedades degenerativas como el cáncer, la diabetes, la obesidad, caries…etc.

No solo encontramos el azúcar en forma granulada o en polvo, sino que esta introducido en la gran mayoría de alimentos procesados que consumimos a diario (ya sea azúcar o jarabe de maíz). El peligro de este tipo de alimento no solo es el contenido de azucares sino que las personas se vuelven adictas a este tipo de comida procesada, porque el azúcar crea en nuestro organismo un tipo de adicción a la liberación de dopamina que nos genera estos alimentos.

Muchos optan por probar el azúcar moreno integral o panela, hay que admitir que es una buena opción ya que gracias a su poco proceso no pierde los nutrientes, pero hay resaltar, que muchos de los azucares morenos que nos encontramos en los supermercados, suelen ser simplemente azúcar blanco al que le añaden una melaza marrón que le da el color característico, debéis tener cuidado ya que os venden azúcar blanca disfrazada al doble de precio.

Un endulzante recomendado y que está pegando fuerte en la sociedad, es la stevia o estevia, como queráis decirlo, que se extrae de una planta nativa de Sudamérica, donde en la época precolombina se utilizo para endulzar el mate y otras infusiones, tiene un sabor parecido a la regaliz, que es lo que más echa para atrás a la hora de tomarla. Por otra parte sus beneficios son innumerables como la absorción de grasa y prevención contra la hipertensión, recomendable para personas diabéticas ya que regula los niveles de azúcar en sangre. Reduce la ansiedad por comer alimentos dulces con la ventaja que no tiene calorías, además es digestiva y diurética y ayuda a la desintoxificación del organismo. Al contrario que el azúcar, detiene el crecimiento de caries gracias a que es compatible con el flúor. Nosotros solemos utilizarlo en forma de Steviol, que es un polvo similar al azucar glass.

Podemos encontrar muchos endulzantes, los enumeramos:

Xilitol: Conocido mundialmente por su uso en chicles y dentífricos, el xilitol es un alcohol del azúcar, conocido como azúcar de la madera, se obtiene de la corteza del abedul, aunque puede estar presente en vegetales. Se puede encontrar en el mercado en forma de polvo blanco, similar al azúcar blanco con la ventaja de tener un menor índice calórico, además de prevenir las caries y ser indicado para personas diabéticas. Uno de sus inconvenientes es que su consumo puede ocasionar efectos laxantes.

Miel: Este alimento formado por la recolección del polen por la abeja, es recomendable por su alto nivel de nutrientes, entre otros aminoácidos esenciales y enzimas, se debe controlar su consumo ya que 100 gramos de miel equivalen a 300 kcal.

Sirope de Agave: Es similar a la textura de la miel de las abejas, pero en cambio se obtiene de la salvia de un tipo de captus, de sabor suave es ideal para diabéticos porque no produce picos de insulina y para veganos, ya que prescinden de la miel por su explotación animal, también hay que tomarlo con moderación ya que tiene un alto nivel glucémico.

Diversos estudios han demostrado que edulcorantes como la sacarina, ciclamato o el aspartamo, pueden producir efectos cancerígenos en el organismo,  y su consumo no es recomendable, de hecho, en varios países está prohibido su consumo como por ejemplo EEUU, donde la marca Coca-Cola ha tenido que eliminarlo de una de sus bebidas sin calorías.