Pues eso, pimientos del piquillo rellenos. Esta receta es la primera vez que la probamos, ya que normalmente los solemos hacer rellenos de atún, lo típico. Hoy nos apetecía cambiar, así que nos hemos animado a hacerlos rellenos de carne picada de pollo. He hecho una salsa de tomate casera para ponerla como base, y para el relleno hemos simulado una especie de bechamel saludable 100%. Bueno aquí tenéis la receta.
Primero vamos a preparar la salsa de tomate. Necesitamos:
Y la hacemos así:
- Lavamos los ingredientes. Picamos la cebolla en juliana, el ajo a rodajas, y el tomate a trozos medianos.
- En una sartén (que no se pegue) ponemos una gotita de aceite a calentar y sofreímos la cebolla, que quede bien hechita.
- Cuando la tengamos añadimos los ajos y dejamos que se hagan.
- Cuando estén los ajos añadimos el tomate a trozos, echamos una pizca de azúcar para corregir la acidez y sal al gusto. Dejamos en la sartén hasta que el tomate esté blando.
- Cuando lo tengamos todo hecho, trituramos con la batidora, y lo colamos con un colador para quitar los restos de piel y pepitas del tomate. Reservamos en un bol.
Ahora vamos con el relleno. Ingredientes:
- ½ cebolla
- Unos 300gr de pechuga de pollo picada
- 1cdita pimentón
- 1cdita maicena
- 1 y ½ vaso leche de soja
- Sal
Preparación:
- Limpiamos la cebolla y la picamos finita. La sofreímos bien en una sartén con una gotita de aceite de oliva.
- Cuando tengamos la cebolla añadimos la carne picada y la hacemos bien. Vamos chafando con una cuchara de madera para deshacer la carne.
- Cuando la carne esté bien hecha añadimos el pimentón y sal al gusto y le damos unas vueltas.
- Añadimos la maicena y removemos un poco, y vamos añadiendo la leche poco a poco, removiendo. Cuando se haga una salsita espesa ya tenemos nuestro relleno.
Montaje:
- Rellenamos nuestros pimientos con la carne.
- En una cazuela de barro ponemos el tomate como base, encima colocamos los pimientos.
- Por encima de los pimientos hemos puesto mozzarella fresca a rodajas.
- Metemos al horno, en grill, hasta que el queso quede dorado.
¡Están buenísimos! Tiene un poco de trabajo pero merece la pena.
Pingback: Pizza light con base de avena – agustitos