La zanahoria es uno de los vegetales que más ayuda a las recetas de bizcocho, ya que les proporciona mucha consistencia y tiene un alto nivel de azúcares, favoreciendo que no tengas que echarle más.
En la edad media, escaseaban los endulzantes y los pocos que habían, estaban al alcance de unos privilegiados, haciendo de la zanahoria un edulcorante natural a la mano del proletariado, no obstante, sería durante la segunda guerra mundial donde exploto este tipo de bizcochos, el Reino Unido lo ofrecia como racionamiento para las tropas aliadas.
Nosotros lo hemos adaptado a su versión mas saludable:
Ingredientes:
- 80 gr. de harina de avena.
- 15 gr. harina de almendras.
- 1 cda. de levadura en polvo.
- 1 cdita. bicarbonato.
- 1 cdita. canela.
- 1 pizca de sal
- 1 cdita. de jengibre molido.
- 15 gr. nueces.
- 130 gr. de zanahoria rallada.
- 2 huevos enteros «L»
- 1 clara de huevo
- 4 cdas. agua tibia
- 4 cdas. leche de almendras (o la que utilicéis)
- 1 cda. aceite de oliva
- Edulcorante liquido al gusto (hemos utilizado 1 cdita. , como dijimos antes la zanahoria ya le da un gusto dulce)
Elaboración:
- Rallar las zanahorias, con la parte del rallador pequeña, reservar.
- Si no tenemos peladas las nueces, las pelamos y las partimos con las manos a cachitos.
- Encendemos el horno en modo «normal» a 180ºC.
- En un bol, mezclamos las harinas, levaduras y especias.
- En el vaso de la batidora, con las varillas batimos las claras de los dos huevos y la adicional hasta conseguir la textura de punto de nieve.
- Añadimos las yemas, el agua, la leche y el aceite y seguimos batiendo hasta conseguir una mezcla homogénea, edulcoramos al gusto.
- Juntamos la parte solida con la líquida, y removemos manualmente, a continuación, incorporamos la zanahoria y las nueces.
- Lo metemos todo en un recipiente para bizcochos y lo horneamos durante 20-25 minutos, los últimos 5 en modo grill para que se dore por arriba.
¡Ya nos contáis!