La calabaza (auyama, ayote, zapallo, pumpking) es una de los alimentos más saludables, ya que tiene un bajo indice de nivel glucémico, y tiene propiedades digestivas.
Además puedes aprovechar las semillas, que tienen grasas insaturadas omega 3 y 6.
Ingredientes:
Para la base:
La base la hemos hecho con 2 cdas de avena, 2 cdas de agua y un poco canela, todo bien batido con un tenedor y la extendemos en el molde que vayamos a usar, lo metemos al horno 10 minutos y mientras tanto hacemos el relleno de la tarta, que lleva:
- 1 trozo de calabaza (de unos 150gr).
- 150gr de queso de untar bajo en grasa (usamos una tarrina entera de philadelphia ligth)
- ½ sobre de levadura royal.
- 3 claras de huevo
- 1 huevo.
- Edulcorante al gusto.
Y así lo hacemos:
- Lo primero que hacemos es asar la calabaza en el horno, dependiendo del horno tardará más o menos, pero son una hora y media a 160ºC (podéis probarla con un tenedor).
- Cuando la calabaza esté bien asada separamos unos 50gr para más tarde.
- El resto de la calabaza la deshacemos bien con la batidora. Cuando la tengamos muy bien batida añadimos el resto de ingredientes y lo batimos muy bien.
- Añadimos la mezcla sobre la base y al horno unos 20 minutos.
- Mientras tenemos la tarta en el horno cogemos el resto de la calabaza y la deshacemos con un tenedor, para que queden trocitos (si lo preferís podéis batirla para que se deshaga bien)
- Cuando pasen los 20 minutos sacamos la tarta del horno (si vemos que está muy poco hecha la dejamos un poco más, el tiempo siempre variará según el horno) y colocamos por encima la calabaza deshecha. Nosotros además hemos espolvoreado un poco de canela por encima.
Esto está de muerte, os lo recomendamos al 100%, ahora vamos a ver que nos hacemos para cenar, y mañana más.
Y recuerda que la vida es como un espejo: te sonríe si la miras sonriendo.